Fueron tres noticias durante la semana que termina hoy 6 de marzo de 2022 que generaron mayor flujo informativo y opiniones divididas entre las personas que gustan del análisis y estudio de la comunicación política.
En redes sociales los compolers desataron una lluvia de comentarios para referirse a la campaña digital del Partido Revolucionario Institucional donde se revivió la figura del expresidente Enrique Peña Nieto.
En este tema donde hubo más coincidencias de que se trata de una campaña fallida que opiniones favorables para la pieza de comunicación, la mayoría de los opinadores digitales indicaron que la campaña “Las 93 cosas que no conocías del PRI» no corresponde al momento de polarización que vive el país y que la creatividad careció de una estrategia que le permitiera al PRI generar adhesión, unidad y orgullo entre su militancia.
La campaña “Las 93 cosas que no conocías del PRI» no corresponde al momento de polarización que vive el país y que la creatividad careció de una estrategia que le permitiera al PRI generar adhesión, unidad y orgullo entre su militancia.
El segundo tema -que sigue en desarrollo- se refiere a los lamentables hechos de violencia en el ámbito deportivo. Los usuarios de las redes sociales marcaron tendencia negativa contra autoridades gubernamentales e instituciones deportivas por la falta de garantías de seguridad en el partido de futbol Querétaro vs Atlas en el que las barras y porras de los equipos desataron una multitudinaria batalla en la cancha del estadio Corregidora.
En este sentido los analistas digitales de la comunicación política pusieron en duda la versión de los hechos y narrativa de las autoridades gubernamentales y de los directivos de la Liga Mexicana de Futbol.
Los analistas digitales de la comunicación política pusieron en duda la versión de los hechos y narrativa de las autoridades gubernamentales y de los directivos de la Liga Mexicana de Futbol.
La tercera noticia que generó que la esfera digital fuera repositorio de comentarios adversos fueron los audios filtrados en los que se presume la participación de autoridades mexicanas.
Sin duda estros tres hechos noticiosos forman parte de la agenda pública en la que ciudadanos y distintos grupos de la sociedad han logrado posicionar para ser atendidos en las agendas de gobierno y agendas políticas de la semana que está por comenzar.
