Por La redacción
En sesión histórica, el congreso de Chile aprobó esta tarde un proyecto ley que permite a las personas del mismo sexo contraer matrimonio.
Fue en la cámara de diputadas y diputados de la nación sudamericana donde se decidió con 82 votos a favor, 20 en contra y dos abstenciones, respaldar en igualdad de condiciones a las personas del mismo género unirse en matrimonio.
Con esta ley se consagra en victoria de una iniciativa que comenzó a revisarse desde hace más de cuatro años y que por fin se concede su aprobación. Un anhelo importante para la comunidad LGBT.
El proyecto será turnado al Ejecutivo chileno para que se realicen los respectivos trámites de promulgación. Con esta declaración Chile se convierte en el octavo país de América Latina en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Los países latinoamericanos donde hasta ahora es legal esta forma de unión civil son Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay, Ecuador, Costa Rica y México, este último con la excepción de que solo es legal en algunas entidades.
Se trata de un avance notable en la lucha por los Derechos Humanos de las personas latinoamericanas, pero no se debe olvidar que aún existen muchos países en donde el matrimonio igualitario no solo no es permitido, sino también criminalizado. Un tema urgente y pendiente en la agenda mundial.