Anuncios

Por Mateo Mayo

Una de las estrategias más sencillas para enmarcar una historia es tener una propuesta y un enemigo. En 2018 el discurso de MORENA la utilizó de una forma muy clara: la propuesta era combatir la corrupción y el enemigo estaba en la vieja clase política que representaba a la corrupción.

En este 2021, las tres viejas y «grandes» fuerzas políticas, PAN, PRI y PRD, pretenden utilizar la misma estrategia, donde el adversario es MORENA y la propuesta es ir juntos contra la administración en turno.

En términos pragmáticos, esta alianza representa la única opción para tener una posibilidad real de triunfo en algunos estados. En Michoacán ya se presentó y en Tabasco los líderes de cada partido han realizado reuniones y expresado a los medios locales su voluntad de ir juntos en las siguientes elecciones.

Por el contrario, en términos ideológicos pareciera una alianza incompatible. Cada partido enarbola causas distintas y plataformas políticas incompatibles en algunos casos. No obstante, parece ser que los tiempos están obligando a las tres viejas fuerzas políticas a reacomodarse, reestructurarse y redefinirse.

En política si uno no se adapta a las circunstancias, queda en el olvido. El PRI, PAN y el PRD experimentaron una derrota aplastante en las elecciones del 2018, y aunque sus ideales sean distintos, en 2021 parece ser que los une una sola cosa: recuperar el poder.

¿Qué efectos tiene esto para el sistema de partidos en México? Por un lado, la alianza es prueba de que los tiempos han cambiado, el poder lo tiene ahora un partido movimiento (MORENA) y la oposición está muy separada. A diferencia de hace unas décadas, el PRD representó una oposición muy clara. Posteriormente MORENA hizo lo propio. Sin embargo, ahora no existe un partido que la ciudadanía identifique con exactitud como la oposición genuina.

Otra consecuencia para el sistema de partidos es que los votos se concentrarán más. Parece que para el 2021 las únicas dos opciones a elegir serán mantener a MORENA en el poder o votar por la Alianza. 

Anuncios

¿A quién beneficia la alianza en términos electorales?

Por un lado, es claro que las tres viejas fuerzas políticas ya mencionadas tendrán una posición más fuerte para competir. El 2018 fue prueba evidente de que son insuficientes por su propia cuenta contra MORENA. Por otra parte, la alianza PRI-PAN-PRD legitima en su acción el discurso de López Obrador sobre la «mafia de poder».

La alianza parece no jugar su propia estrategia, sino la de la narrativa de MORENA. Una acción que puede resultarles contraproducente ya que fortalece el discurso de MORENA con referencias a esas viejas opciones.  La alianza necesita entonces una plataforma más amplia y un trabajo de imagen enorme para combatir ese discurso.

La disputa discursiva para el 2021 se reducirá en lo siguiente: por un lado MORENA criticando a las tres viejas fuerzas políticas y por su parte, la Alianza criticando la administración de MORENA. No parece haber más.

Otro factor que no se puede escapar del análisis es el surgimiento de dos nuevas fuerzas políticas: Redes Sociales Progresistas y Fuerza Social por México. ¿Qué efectos tendrá su participación en la siguiente elección? Posiblemente dispersarán el voto con tal de llegar al umbral del 3% para mantener el registro, lo cual puede dificultar el objetivo de la alianza por concentrar votos para derrotar a MORENA.

Lo cierto es que México tiene un nuevo sistema de partidos, con viejos conocidos agrupados en una oposición temporal para el 2021, un partido movimiento que llegó al poder con 30 millones de votos, tres fuerzas menores y dos nuevas fuerzas.

Mateo Mayo Gómez

@MateoMayoG

México. Estudiante de Relaciones Internacionales. Consultor jr. Independiente especializado en marketing político y diseño de campañas.

Anuncios
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.