Anuncios

Por María Fernanda Cuahuizo Pestaña

El tiempo electoral está cada vez más cerca, no es de  extrañar que algunas estructuras políticas  en los estados y municipios a lo largo y ancho del país estén en aras de  organizar reuniones de trabajo o de partido, con sus respectivas medidas sanitarias. ¡La sincronización ya comenzó!

Tal vez te  han invitado a sus reuniones de partido pero ¿has puesto atención a los mensajes o discursos que se dan en tales reuniones? Estos discursos son la antesala de los verdaderos mensajes, discursos y propuestas que escucharemos en la madre de todas las guerras electores este 2021.

La comunicación es fundamental en todos los aspectos de la vida. Una oferta cualitativamente y cuantitativamente alta, coherente y capaz de responder a los deseos de los ciudadanos electores,  es la clave  de la comunicación política,  sobre todo en época de campañas. Si existe un mensaje con los siguientes elementos la balanza de votos se puede inclinar a nuestro favor, propiciando así un posible triunfo.

Pero ¿cuáles son los elementos que debería si o si tener un mensaje ,el discurso?***

En primer lugar es importante tener un estudio del público a quien se dirigirán los mensajes de campaña pues de un grupo social a otro, pueden existir enormes diferencias que van desde el estilo de vida hasta las formas de expresión y apariencia.

Por otra parte, el mensaje debe ser claro, con un lenguaje simple y certero para su comprensión y así reforzar un mensaje debe capaz de convencer a la audiencia, eficiente, coherente trascendente; elementos  esenciales en el desarrollo de cualquier discurso que también debe empatía y contagiar emociones.

Para terminar, un último elemento que no se debe dejar pasar de manera desapercibida es que el mensaje debe  apelar la emotividad de las personas, los ciudadanos se deben sentir conectados con los candidatos y con lo que dicen, lo que sienten, con lo que expresan y lo que son; existen numerosas estrategias para diseñar, desarrollar e implementar estos recursos discursivos y todo lo dicho podemos comenzar.

No todos los mensajes serán lingüísticos, también la comunicación no verbal jugará un papel fundamental, no se debe olvidar que «todo comunica»: entonación de la voz, gesticulaciones, postura, entre otros aspectos corporales.

Así, la próxima vez que te inviten a escuchar un discurso político presta mucha atención en su mensaje, recordando siempre esta columna.

 María Fernanda Cuahuizo Pestaña

@FerPesta

México. Licenciada en Administración Pública y Ciencias Políticas. Podcaster, Especialista en líderazgo,  Asesora en gestión y diseño de proyectos.

Anuncios
Anuncios
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.