Hace once meses, escuchamos desde lejos sobre una amenaza sanitaria que nos parecía ajena y casi un año después, estamos aquí formando parte de la resistencia social ante la crisis más grande que hayamos vivido en lo que va de este siglo.
En #ComPol también nos atrincheramos, y al igual que toda la comunidad de la que formamos parte, tuvimos que adaptarnos a los cambios, más por necesidad que por convicción. Hemos sido testigos de momentos trágicos y en Comunicación Política de más de un desatino.
Hoy queremos destacar la indispensable participación de nuestros #ColaboradoresComPol; sin ellos ComPol no sería más que una promesa. Este año hemos dado la bienvenida a la Mtra. Viviana Mondragón, la Mtra. Lorena González Boscó, Christián Gutiérrez, Leonardo Ríos, Omar Mendiola, María Fernanda Cuahuizo, Felipe Reyes Barragán, Luis A. Domínguez, Rebeca Rosario Altamirano, Uriel Pérez García y Mateo Mayo, el más nuevo de todos, y reconocer también la continuidad de Benjamín Ramírez, Katherine Caripá y Ángel Arce que desde el 2019 han estado con nosotros. ¡Es un honor contar con todos ustedes!
También queremos agradecer a nuestros invitados que han hecho posible las emisiones por #FacebookLive de #ComPolEnSitio como Ivanna Torrico, Viviana Mondragón, Christián Gutiérrez, Felipe Reyez Barragán, Benjamín Ramírez, Ezequiel Jimenez, El Profe Lugo, Katherine Caripá, Ricardo Magaña, María Fernanda Cuahuizo y al maestro Mario Riorda.
Refrendamos nuestro compromiso con todos ustedes quienes a través de este medio nos confían sus trabajos, de opinióny formativos, para que como un canal emergente ComPol sea el medio a través del cual sus mensajes puedan llegar a un público apasionado por la Comunicación Política.
Seguiremos trabajando para ello, planeando estrategias para consolidar una difusión cada vez más eficiente a través de los canales digitales que disponemos y que estarán siempre abiertos a la propuesta de contenido de cada uno de ustedes.
Estamos en la antesala de un 2021 no menos desafiante que este 2020 agonizante. La humanidad ha tenido que reinventarse y sobreponerse a la pérdida de muchos de los nuestros, a sabiendas de que esto aún no termina, y aquí estaremos del lado de la resistencia para informar, para sugerir, para señalar y para contribuir a la Comunicación Política por ser un campo de estudio y profesional siempre alerta de las demandas políticas y sociales de nuestra América Latina y el resto del mundo.
A pesar de la incertidumbre, nos emociona ir por más junto con todos los que hacen posible esta iniciativa, el intercambio de ideas nos alienta a persistir y nos define la ruta. Aquí estamos y aquí estaremos para tener muy presente que entre todos aquí: ¡#SomosComPolers!
México. Editor de ComPol. Comunicólogo político en formación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales – UNAM.