Ser líder no es una tarea fácil; luchar en contra de la simulación y los falsos liderazgos, hace que el trabajo sea más intenso pero con disciplina y la perseverancia conseguiremos a dos aliadas que nos ayudarán a superarlo. Es importante desarrollar algunos hábitos que nos ayuden a a mejorar con efectividad nuestras habilidades de liderazgo y por ello desde ComPol te compartimos 8 hábitos de líderes efectivos que no puedes ignorar.

1. Los líderes son altamente efectivos. ¿Efectivos? ¿qué significa que la palabra efectividad? Si recurrimos al diccionario de la real academia española, encontramos la siguiente definición: «f. Capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera». Entonces, ¿qué es lo que debería de hacer un líder para ser efectivo?

Anuncios

Todo líder se caracteriza por ser capaz de dirigir a un grupo o un equipo, e influir en ellos; pero no se le debe confundir con el tradicional concepto del jefe. Los líderes deben de entender que antes de mandar, deben de obedecer, y antes de obedecer tienen que saber hacer, conocer y tener la humildad para reconocer también sus errores, enmendarlos y pedir lo que necesitan. La comunicación es muy importante para los líderes, sobre todo los políticos, así como el trabajo en equipo y también la cooperación frente a los otros y frente a sí mismos.

2. Nunca dejan de aprender. Los líderes, y cualquier persona, nunca deben asumir lo que dicen como una «verdad absoluta» porque todo cambia; por tanto, el líder nunca deja de aprender, está en constante capacitación, fortalece su liderazgo día con día, se encuentra receptivo frente a los cambios y los genera para él y los demás.

Constantemente busca mejorar en todo, tanto en el aspecto profesional, mental, social, psicológico; en general interna y externamente, todo encaminado a buscar una mejora para sus colaboradores.

3. Afronta el fracaso. Los líderes constantemente se enfrentan al fracaso, se han preparado y han desarrollado una gran capacidad de resiliencia fuerte y operativa. Él sabe perfectamente que de los fracasos se aprende, que tal vez perdió una batalla pero no la guerra, se muestra analítico frente sus liderados e influye en ellos, buscando las razones del porqué se falló e intentado mejorar, el líder es capaz de morir y renacer aludiendo al Fénix.

4. Apoyan el desarrollo de los demás. Los líderes no solo se preocupan por el crecimiento propio, si no también estimulan el de los demás constantemente y en todo lugar; si un líder se dedicara a crecer para sí mismo sin compartirlo a otros, no podría ser un líder sino un simulador. Un líder no solamente debe mostrar apoyo profesional, sino también moral y emocional. Fuera del trabajo, él es un amigo, un consejero y un jefe por convicción y dedicación a su equipo.

5. Se retroalimentan. Los líderes entienden que en cualquier momento pueden equivocarse, todos lo hacemos en determinados momentos, y para ello el líder debe recurrir a su equipo para preguntar ¿cuáles son sus fallas? ¿en qué debería mejorar?; no se muestra renuente o negativo frente a los demás, asimilan positivamente la crítica y la retroalimentación.

6. Escuchan con atención. Los líderes no oyen, escuchan. Se deslindan de sus múltiples actividades y prestan absoluta atención al otro cuando se la solicitan; no solo muestran atención, sino también empatía y compromiso para con las necesidades de los demás.

7. No culpan. Cuando se comete un error, los líderes nunca buscan culpables, al contrario, analizan y enmiendan el mismo; no gastan energías en la asignación de la culpa y las canalizan en la búsqueda de soluciones.

8. Y por supuesto: ¡son humildes! Muchas veces se confunde la humildad con un concepto de estatus social, pero no hay nada más erróneo para entender el sentido de este concepto. La humildad es una característica que consiste en concientizar nuestros defectos y virtudes, en reconocer el mismo valor propio como y para los demás; los líderes jamás miran por debajo del hombro al prójimo, además de destacar que este es un valor fundamental para convivir socialmente y en armonía.

Ahora bien, amigos lectores, les pregunto: ¿Cuántos y cuáles hábitos de líderes efectivos llevan a cabo?

Anuncios

 María Fernanda Cuahuizo Pestaña

@FerPesta

México. Licenciada en Administración Pública y Ciencias Políticas. Podcaster, asesora de imagen pública y política así como activista social y gestora cultural.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.