Preguntamos: ¿cuántos de nosotros nos hemos encontrado frente a una idea y opinión diferente a la nuestra? ¿Cuántos de nosotros hemos librados debates en redes sociales porque el otro opina lo contrario?
Seamos sinceros: la respuesta es todos. Difícilmente haya quien no haya pasado por ello, debates que van desde cuestiones sobre la moda hasta, lo que más nos compete, la político; sin considerar que en la divergencia se genera conocimiento.
Sí, lo entiendo, sobre todo en política cuando no se está de acuerdo con tal presidente, partido o gobernador, los argumentos pocas veces parecen del todo válidos; la desesperación inunda el ser y en ocasiones se quiere gritar, ¡pero tranquilo! a muchos les ha pasado y es por ello que desde ComPol te compartimos algunos pasos o estrategias a seguir para que no sea sea tan difícil aceptar las opiniones de los demás.
- El primer paso y el más importante es escuchar, leer y entender el contexto del otro; sus opiniones derivarán de ello junto a sus vivencias o problemáticas que experimenta, por ello en lugar de imponer tu opinión, procura entender la del otro y hacer notar lo que tú piensas pero considerando como punto de referencia el contexto del otro.
- Segundo, derivado del primer paso, es importante tener el reconocimiento de sentimientos e interés por el otro. Desarrolla sensibilidad en lo que el otro expresa y en lo que expresas, recuerda, no lo que se dice sino la forma en que lo dices e inclusive como lo escribes.
- Tercero: otro punto y acción para realizar es nuestra actitud; siempre que encontramos a alguien con un pensamiento diferente, nuestra postura cambia y hasta nuestro lenguaje corporal, nos encontramos receptivos e incluso cruzamos los brazos mostrando una actitud muy negativa; comportamiento que tiene que cambiar. En lugar se puede optar cambiar a una disposición abierta, encontrar los intereses comunes y los valores positivos.
- Cuarto: a pesar de tener una actitud positiva y mostrar apertura, no se debe permitir que los valores personales sean pisoteados o abandonarlos, hay que defenderlos y darse un lugar de valor así como al otro; ambos son valiosos y por ello es importante que cuando se comience un debate y la burla o la falta de respecto a uno mismo sea percibida, lo mejor será dar por terminado el debate y alejarse.
- Por último, y entre lo más importante, se encuentra el respeto por las opiniones del otro. Validar la diferencia te ayudará a generar conocimiento, recuerda tener presente siempre el sentido de humildad y calidad personal, así como la sinceridad.
María Fernanda Cuahuizo Pestaña
México. Licenciada en Administración Pública y Ciencias Políticas. Podcaster, asesora de imagen pública y política así como activista social y gestora cultural.