Te puede interesar: El equipo que todo candidato debería tener. Parte I
Una vez establecido el primer equipo debemos proceder a la conformación del segundo. Este equipo se encargará del crecimiento interno y externo , dará los primeros pasos tanto para la imagen del partido y del candidato, cumpliendo como primera encomienda la de ser captador de votantes. Veamos quienes son:
6. Coach: todo equipo, ya sea para campañas o a nivel empresarial, necesita un coach que esté encaminado al fortalecimiento del equipo y desarrollo del mismo. Es importante resaltar que el equipo del candidato debe mínimamente tener dos, cumpliendo con las siguientes funciones: el coach uno será exclusivamente para el desarrollo del candidato y el coach dos estará en todo momento acompañamdo al resto del equipo.
7. Psicólogo: Cuando las campañas comiencen y el candidato haga el obligatorio y necesario recorrido de campaña enfrentará abucheos, groserías, probablemente insultos, dependerá de la aceptación tanto de sí mismo como de partido que lo patrocina. Es aquí donde el psicólogo y el coach trabajarán en equipo para atender al candidato frente a situaciones de crisis, incertidumbre o depresión, generando resiliencia con el fin de que no abandone tanto al partido como a las elecciones en turno .
8. Asesores de imagen y discurso: el candidato debe generar gran impresión y simpatía con sus votantes, la tarea de los asesores es proyectar está imagen, misma que se deberá adecuar al plan de campaña diseñado por el estratega. Pero no no basta solo con proyectar una buena imagen, esta debe estar acompañada de un discurso con coherencia, sentido y convencimiento, con la tonalidad correcta y los ademanes adecuados y para ello, es necesario que el candidato tenga en su equipo a un orador o public speaker, aunque si tiene a ambospor separado sería más que excelente.
9. Expertos en marketing digital y político: estos enfocarán todos sus esfuerzos para dar el plus que se necesita en redes digitales, cabe resaltar que el neuromarketing también será una herramienta de gran ayuda en los mismos, los expertos generarán un conjunto de técnicas de investigación, planificación, gestión y comunicación, tanto en el mundo virtual como en el real. Deberán ser auxiliados por fotógrafos, diseñadores gráficos y los social media; para ello se debe de contar mínimamente con tres miembros, dos expertos en marketing digital y político y un principiante, el principiante aprenderá de los expertos, también cumplirá con la función de aportar frescura de ideas donde los resultados serán sorprendentes cuando se une la experiencia y la juventud en beneficio de la campaña, sin olvidar los estudios de mercado.
10. Fotógrafos principiantes y profesionales: la imagen que se proyectará en el mundo real debe ser la misma que se proyectará en redes digitales y para ello es necesario contar con un grupo de fotógrafos que acompañen al candidato todo el tiempo y en todo lugar; la conformación de este grupo y la dinámica es la misma que se llevará con los miembros de marketing, quienes serán orientados por los asesores de imagen.
Hasta el momento se han conformado dos equipo. En la siguiente entrega tendremos al último para culminar el trabajo conformando al mejor equipo de campaña.
María Fernanda Cuahuizo Pestaña
México. Licenciada en Administración Pública y Ciencias Políticas. Podcaster, asesora de imagen pública y política así como activista social y gestora cultural.
Artículos relacionados: